
Open Mind!!
Por una pantalla más grande ps4
25.11.2013 23:01
A lo largo de este último año he podido trastear con algunos de los monitores de ordenador y displays más exóticos que os podéis imaginar. Monitores calibrables profesionales que suben a 2000€ su factura, monitores especiales para radiología y mamografía, incluso algún monitor especial para control aéreo. Recuerdo un monitor médico de 5 megapixels con una increíble calidad en la reproducción de color, que era absolutamente inútil con una imagen en movimiento, y con imagen en movimiento quiero decir un el cursor de un ratón moviéndose por la pantalla, que dejaba una estela claramente visible sin fijarse mucho.
Recuerdo también hace poco un monitor Sharp 4K, que me enamoró profundamente en las imágenes de demo que el fabricante tenía preparadas, pero que cuando pude acceder al escritorio de Windows me dejó con la clara impresión de que el monitor es demasiado pequeño (32 pulgadas) para esa resolución. Las letras e iconos eran simplemente demasiado pequeños para verse con claridad. Esto nos deja una idea en el aire… Cada monitor tiene un uso, y sólo uno. Aquel para el que el fabricante lo diseñó. No esperéis más, tampoco menos. La ocasión de poder ver en persona el Sharp fue en el eShow de este año, en el cual tuve que acudir a configurar y montar algunos monitores, sin embargo, hubo algo que sí me llamo la atención: los VideoWall. Un VideoWall es una configuración de varias pantallas que funcionan como una sola. La imagen es mostrada como si tuviéramos un monitor, y pese a que estamos acostumbrados a ver esta configuración con horrorosos CRT, o enormes televisores de consumo, los monitores especiales tapara ello de hoy en día, aparte de una calidad abrumadora, tienen un marco de apenas 2 a 4 milímetros, con lo que la sensación de no tener marco interior en 4 pantallas de 46 pulgadas cuando se ve desde 2 o 3 metros es muy, muy creíble. Obviamente, eso es imposible en casa, pero…
Hasta hace un par de años era un acérrimo defensor de las pantallas de ordenador grandes. He cambiado de monitor más que de tarjeta gráfica, y para seros sinceros, es un vicio de los más caros que hay. Reíros de la drogadicción, la pantalladicción es mucho peor, y puede destruir vuestro futuro y el de vuestros hijos. Mi primer ordenador tenía una pantalla de tubo totalmente PLANA (Sí, en mayúsculas) de 17 pulgadas. Cuando la vi pensé que ni Angelina Jolie antes de operarse era tan bonita. Sí, era esa época… Cuando se «rompió», a los 3 años o así, fui derecho a los primeros LCD… 17 pulgadas, 19 de panel de alta velocidad, los primeros panorámicos de 20, 24, los 3D ahora… pero siempre grande para el momento en que estábamos. Siempre he pensado que el espacio en la pantalla es un lujo, y he intentado que siempre cada pantalla tuviera más resolución, calidad y tamaño que la anterior… Hasta que llegó el 1080p. Los estándares tienen siempre una parte buena y otra mala. La buena es que todo el mundo se adecúa a una calidad más o menos decente. Lo malo es cuando esa calidad te parece lamentable. ¿27 pulgadas a 1080p? Si esto fuera el Whatsapp os pondría el iconito del mojón…
Para que os hagáis una idea de hasta donde llega mi estupidez en este sentido, me hice con un iPad 3 sólo por la pantalla Retina. El primer día que estaba a la venta. Venga ya, hay que ser bobo… Pero así soy yo.
Cuando cambié de perspectivas laborales, me dieron un portátil y una segunda pantalla de 17 en la oficina. Venía de trabajar con los famosos (y sobrevalorados) displays Apple Cinema de 24 y 27 pulgadas, con lo cual os podéis imaginar la altura hasta la que se levantó mi ceja. WTF???
—————